

Este es el blog DEMOSTENES,en recuerdo al general griego (no tiene vinculación con ningún web ni blog con similar nombre, ni tampoco con personas homónimas.Tiene fines didácticos, una sintética nota biográfica de Demóstenes y un busto en mármol que se encuentra en el Museo del Louvre. Yo soy el Viejo Cóndor, quien los llevará a través del tiempo y del espacio !!! Hasta pronto .... Disimular una falta con una mentira es reemplazar una mancha por un agujero. ARISTÓTELES .-
“Intentaremos explicar nuevamente nuestra postura con respecto al EuroDAM, aunque sea a nivel de nuestros Estados Mayores”, dijo Serdiukov.Según el ministro, el objetivo de las negociaciones consiste en explicar otra vez que “Rusia no dejará sin respuesta el despliegue del escudo antimisiles en Europa”.“Creo que (las medidas de respuesta) serían contraproducentes tanto para EEUU como para Rusia dado que supondrán gastos adicionales. Se puede evitarlo”, agregó el titular ruso de Defensa al añadir que es poco probable que haya cambios algunos en la postura de EEUU con respecto al EuroDAM antes de las elecciones presidenciales, a celebrarse en noviembre de 2012.
El despliegue del escudo antimisiles de EEUU y la OTAN en Europa es uno de los asuntos más espinosos en las relaciones ruso-estadounidenses.
Ante la falta de dichas garantías, Moscú anunció los planes de desplegar en la provincia de Kaliningrado, la región más occidental del territorio de Rusia, sistemas de misiles “Iskander” y tomar una serie de medidas de carácter militar y diplomático.
“Es un juego apoyado desde fuera”, afirmó Asad al referirse a un conflicto que, según las estimaciones de la ONU, causó más de 10.000 muertos desde marzo de 2011.
En una primera etapa, según Asad, se intentó organizar en Siria protestas civiles al estilo de las que tuvieron lugar en Túnez y Egipto. A cambio de participación se ofrecía una suma de 10 dólares que aumentó luego a 50 pero “no les salió nada”.
La segunda etapa del plan preveía establecer y armar las llamadas “zonas libres”, a partir del modelo de Bengasi en Libia, pero “el Ejército de Siria tampoco dejó implementar esta etapa del plan”.
“Ahora están en una nueva fase. Empiezan a perpetrar atentados, bombardear oficinas públicas, cometer crímenes contra civiles, secuestrar a personas”, afirmó Asad al agregar que se ve obligado a tomar represalias.
Para lograr un arreglo, Asad cree necesario “frenar de inmediato el suministro de armas y asistencia militar” a Siria. “Hay que poner fin a la ayuda que fuerzas extranjeras, ante todo, EEUU, proporcionan a los terroristas”.
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen destacó el papel fundamental de la Alianza Atlántica en la tarea de salvaguardar la seguridad en la región euroatlántica y todo el mundo.“Los intereses de nuestra seguridad están en Europa, pero se extienden a toda la región euroatlántica y el resto del mundo”, dijo Rasmussen al intervenir ayer en la universidad londinense Chatham House.