viernes, 6 de julio de 2012

Al Assad reitera que Siria “nunca venderá su honor”


Siria "no venderá su personalidad por un pedazo de pan", afirmó Al Assad.



El presidente de Siria, Bashar Al Assad, advirtió este viernes que su país seguirá resistiendo las presiones y los embargos de los países imperialistas pero que no cederá a “rendirse por un par de dólares”. 

En una entrevista reseñada por el diario turco Cumhuriyet, Al Assad insistió en que “resistiremos hasta el final” y “todo el mundo lo verá”. 

“Déjalos imponer tantos embargos como quieran, nunca lograrán nada. Los ciudadanos en la calle lo saben", indicó Asad en relación a la presión y las sanciones internacionales para que termine la supuesta “represión” contra la población.

El mandatario sirio advirtió a Occidente  que su país "nunca venderá su honor, su soberanía nacional y su personalidad por un pedazo de pan", y en este sentido, aseguró que seguirá trabajando por demostrar que su Gobierno no es el responsable de las miles de muertes que se han dado en el país. 

Por otro lado, respecto a la posible creación de un Estado kurdo independiente en la región, Al Assad respondió que no prevé ese escenario, pero que en caso de producirse, abriría la puerta a la aparición de nuevos países construidos en función de diferencias étnicas y sectarias.

A su vez,  negó que esté prestando ayuda al Partido de los Trabajadores del Kurdistán, pero advirtió que los problemas de seguridad en Siria han permitido a la guerrilla moverse con más libertad

Reducir la misión de la ONU 
En el contexto de la crisis política que azota Siria, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, recomendó este viernes "reorientar" la misión de observadores de la ONU en Siria (Minus) hacia un papel más político, con un "componente militar reducido".

A través de un comunicado, Ban propuso "maximizar la capacidad de la Misnus para facilitar un diálogo político" entre el poder y la oposición sirios, y prevé "reorientar" la misión "a la capital (Damasco) para minimizar los riesgos".

El Consejo de Seguridad de la ONU tiene que tomar una decisión sobre el futuro de la misión de las Naciones Unidas el 20 de julio próximo.

El jefe de la ONU asegura que el mandato de la Misnus debe seguir siendo el mismo pero que debe dejar de ser el monitoreo de un cese de las hostilidades que jamás se produjo.

Activistas opositores sostienen que más de 16 mil 500 personas han muerto en Siria desde el inicio de las protestas a favor y en contra del gobierno de Bashar Al-Assad hace 16 meses.

El Presidente sirio insiste en que la mayoría de las muertes son causadas por grupos de infiltrados que están apoyados por países imperialistas para sembrar el caos social y justificar el derrocamiento.



Viejo Condor
RIA Novosti (SIC)

No hay comentarios: